Por norma general, lo primero que hacemos cuando queremos saber algo de una empresa es acudir a Google en búsqueda de información. En muchos casos esa información es la única a la que accederemos para conocer ese negocio.
Hay muchas personas que creen que esto sólo es importante para las grandes empresas y aunque es evidente que estas trabajan muy bien esta parcela, es todavía mucho más importante la presencia en internet para las pymes, ya que las grandes son ya de sobra conocidas.
¿Conoces qué información aparece en Google sobre tu empresa?
Es muy importante que con cierta regularidad comprobemos los resultados que Google ofrece sobre nosotros. Lo más importante es tener publicada una web actualizada, también, tener un blog, presencia en redes sociales, Google-maps, algunas imágenes y vídeos mencionando a la misma, acceso a información financiera o apariciones en prensa relacionadas.
Los resultados que podemos obtener de nuestra búsqueda se pueden resumir a 3:
1. Que no aparezca ningún resultado en las búsquedas: es uno de los peores escenarios, pues si la mayoría de las personas y empresas buscan en Google la información y tu empresa no figura se llevarán una pésima impresión. ¿Qué pensarías tu de una empresa que no está en Internet?
2. Que aparezca la información actualizada y adecuada. Esto demuestra 2 cosas: que la información que debe publicar la empresa en Internet está actualizada y estructurada. Y, por otra parte, que la información que terceros publican sobre nosotros es buena, lo que en general da muy buena imagen.
3. Que aparezca información inadecuada. Si es la que nuestra empresa ha puesto, indica que no estamos haciendo bien las cosas en la red; y si la información que ponen terceros sobre nosotros es negativa, significa que la actividad de nuestra empresa en general es inadecuada.
Es evidente que la actividad de la empresa en Internet y fuera de la red debiera tener como objetivo conseguir el segundo punto. Si eres de los que piensa que no estar en Internet, o hacerlo de cualquier forma, es una opción, deberías darte cuenta que es imprescindible tener presencia en Internet y trabajar en ello para conseguir el mejor resultado.
Consejos
A continuación ofrecemos 10 consejos importantes para que nuestra empresa tenga una presencia correcta en la Red:
1. Hay que publicar una web que informe de todos los aspectos relevantes de la empresa, que se actualice con regularidad y que se realice un posicionamiento adecuado para conseguir los mejores resultados en Google.
1. Convertir la web en el centro neurálgico de la estrategia de marketing on-line, no debemos olvidar que Internet es la calle más transitada del mundo.
3. Crear un blog que aporte contenido de interés sobre el sector al que nos dedicamos.
4. Comparar nuestra presencia con las de nuestra competencia, ver nuestros fallos y aprender de ellos.
5. Geoposicionar la empresa. Publicar vídeos e imágenes.
6. Tener una presencia en las redes sociales adecuadas y mantenerlas actualizadas con contenidos de calidad.
7. Evitar las penalizaciones de Google copiando textos, intercambiando enlaces con empresas inadecuadas, etc.
8. Tener diseño adaptable en todo tipo de dispositivos.
9. Estudiar la necesidad de disponer de más de una web, diferentes cuentas en las redes sociales, para poder seguir diferentes estrategias de marketing online.
10. Adaptar y actualizar la presencia en Internet según se vayan realizando cambios en la empresa y atendiendo a los cambios que Google y el resto de las herramientas de Internet de interés vayan incorporando.
En Recoletos Consultores asesoramos a las empresas para tener una presencia adecuada en Internet y conseguir un óptimo posicionamiento. No olvides que Internet es el escaparate de tu empresa. Hacer las cosas mal es tan negativo como no hacerlas.
informacion@recoletosconsultores.com
www.recoletosconsultores.com
Pingback: ¿Qué dice Google de tu negocio? | Recoletos Consultores
Pingback: ¿Qué ventajas tiene el MARKETING realmente para mi negocio? | Recoletos Consultores