El marketing de seguros dentro del entorno digital es ya una realidad para cualquier empresa del sector asegurador.
El sector seguros está cambiando, por lo que los mediadores que quieran seguir creciendo deben adaptarse al entorno digital y aplicar las reglas de Internet para no quedarse por detrás de la competencia. Este hecho, que muchos lo ven como un problema, debemos verlo como una oportunidad, un proceso más de crecimiento.
El marketing asegurador en Internet conlleva planificación y adaptación a la red, pero hay que tomarlo como una nueva forma de llegar a nuevos clientes, ya que el mercado es mucho más amplio.
¿Cómo evolucionar al entorno Digital?
Los primero pasos son relativamente fáciles ya que todo empieza de cero y no hay un proceso de reestructuración, sólo de una nueva planificación.
En los siguientes pasos, debemos tratar de adaptar nuestra marca y nuestra empresa al nuevo entorno digital. Eso supone que todo el personal de cada departamento de la empresa debe desarrollar una actitud 2.0: formación, conocimiento, estrategias on-line, etc. sin perder nuestros valores e identidad empresarial.
Para llegar a esta actitud 2.0 tenemos que seguir los siguientes pasos:
- Definir cómo y para qué vamos a estar en Internet y definición de objetivos.
- Análisis de lo que hace en este entorno la competencia.
- Definir de qué forma vamos a llevar a cabo la adaptación analizando nuestra capacidad económica y personal: Formación? Outsourcing? Personal
- Establecer nuestra presencia en internet: sitio web, redes sociales,…
- Elaborar nuestra estrategia de márketing de seguros: marketing de contenidos, comunicación y atención al cliente, gestión multicanal, etc.
- Y lo más importante, una vez puesto en marcha nuestro plan es imprescindible medir y corregir.
Tanto si nuestro plan lo hace personal de nuestra empresa, como si se externaliza, es muy importante que nos familiaricemos con el entorno digital para poder llevar un control de lo que se está llevando a cabo:
- Formación y actualización periódica: técnología, claves de posicionamiento, redes sociales,… nos permitirán conocer e integrar todas las tendencias del marketing de seguros del momento. Nadie mejor que nosotros mismo conoce lo que queremos transmitir y conseguir.
- Constancia, medición y corrección: las estrategias del marketing digital darán frutos a medio largo-plazo, por lo que tanto durante el período inicial, como posteriormente, se debe monitorizar todo para proceder a su análisis y buscar puntos de mejora.
- Comunicación, es importantísimo crear un Feedback con el cliente, establecer una comunicación fluida orientada a su satisfacción y a la calidad del servicio.
En conclusión, la estrategia de marketing digital del sector seguros se basará en adaptar nuestra mentalidad y capacidad empresarial, siempre manteniendo nuestra identidad y filosofía propias, para conseguir llegar a un mercado mucho más amplio y dar un mejor servicio a nuestros clientes.
Nuestro Agradecimiento a Encar Ferreiro, Autora de este artículo.
Fuente: http://www.canalasegurador.es/marketing-de-seguros-de-la-venta-tradicional-al-entorno-2-0/
Reblogueó esto en Carlos Polainoy comentado:
Si no estás en el mundo 2.0 no estás en los teléfonos smartphone y si no estás ahí ya no existes.
Me gustaMe gusta