Cómo elegir al mejor servicio de paquetería – Gestión – Emprendedores

Un casting para tu mensajería

La logística, considerada por muchos como un daño colateral, es fundamental en la determinación del precio y en la diferenciación de un comercio electrónico. Julia Coronas

Mensajería en E-commerce

Los expertos son unánimes: una mala planificación logística puede señalar la delgada línea entre el éxito y el fracaso de un e-commerce. “Los emprendedores tienden a dejarlo para el final. Montan la tienda, escogen el producto, el marketing y, como no es un aspecto glamuroso, se olvidan de la logística. Y una vez que lo tienen todo creado, se dan cuenta de que tienen que contar con los costes de la logística para fijar sus precios y deben volver a replanteárselo todo”, señala Antonio Fueyo, director general de Tipsa, que cuenta con un departamento específico de comercio electrónico, eTipsa.

“La logística tienen un impacto fundamental en el precio final y antes de fijar éste es fundamental realizar el análisis previo para ver qué coste puede soportar el producto”, confirma Enrique Nader, director comercial y de Desarrollo de 020 Logística. Un coste que no es pequeño. Jesús Sánchez Lladó, director de eComercio y Paquetería de Correos, se anima a cuantificar el coste del transporte en el coste final del producto entre el 7% y el 12%. Si a ello se añaden los gastos de almacenamiento, empaquetado y los costes de expedición, se puede elevar fácilmente a un 50 % más, un porcentaje más que suficiente para echar por tierra tus previsiones de margen si no lo has contabilizado. Y es que, como recuerda Bruno Ceccaldi, director de Marketing de MRW, “en Internet sólo se puede vender lo que nos permite la logística y es ahí donde más decepción se lleva el emprendedor porque es la parte más fea”.

Crecimiento de dos dígitos
Aunque la mercancía que mueve el comercio online (13.000 millones de euros de ventas de los que sólo el 40%-50% corresponde a producto físico) todavía está a años luz de lo que genera el comercio offline (200.000 millones), lo cierto es que es un mercado que crece al ritmo de dos dígitos cada año, y eso se refleja en el hecho de que están proliferando operadores especializados en el e-commerce y que los grandes proveedores han creado departamentos ad hoc.

Gestionar correctamente la logística no es tarea fácil, porque implica mucha dedicación de tiempo y de dinero. En el comercio tradicional se limita a la compra, almacenamiento y venta, “en el e-commerce puede abarcar desde la gestión de las importaciones, si el producto se fabrica fuera de España, las gestiones aduaneras e importación (éstas también pueden darse en el offline), el almacenaje, el picking (la manipulación y preparación de cada pedido unitario), la distribución de los productos a los compradores online y la gestión de las devoluciones”, enumera Nicolás Mouze, director de Marketing y Ventas de DHL Express Iberia.

Tipos de ‘e-commerciantes’

El ‘drop shipping’
Es la forma más sencilla de arrancar, pero también la que menos margen comercial deja. El emprendedor actúa casi como intermediario entre el cliente final y el fabricante-mayorista. Se ahorra muchos gastos, pero depende de terceros (los fabricantes y los transportistas) para cumplir con los compromisos de entrega y para dar fiabilidad. Exige acuerdos muy cerrados.

El externo
En el caso del e-commerce es muy habitual que contraten todo el proceso logístico a un tercero de manera que el proveedor asuma la recepción, el almacenado y el empaquetamiento de la mercancía, además de la distribución. Simplifica mucho los trámites y las gestiones, permitiendo al emprendedor dedicarse a hacer las ventas. En su contra, es más caro que si la logística la asumes tú directamente.

El artesano
Sánchez Lladó lo define como el “emprendedor que hace y desarrolla sus productos. Los fabrica, los gestiona y los vende desde su portal. Realiza todo el proceso logístico hasta el envío”. Tiene la ventaja de que juega con unos márgenes mayores porque asume toda la logística y puede gestionar perfectamente su stock.

 

Cómo elegir al mejor servicio de paquetería – Gestión – Emprendedores.

Acerca de RecoletosConsultores

RECOLETOS CONSULTORES es una empresa especializada en el desarrollo de negocio asegurador. Somos expertos en PONER en MARCHA y DESARROLLAR Corredurías de Seguros y Departamentos de Gestión de Seguros. Disponemos en nuestro Grupo de una correduría de seguros propia, una marca blanca sin producción propia, dedicada a dar cobertura operativa, técnica y jurídica a todos nuestros desarrollos. Nuestros clientes habituales son: - Agentes afectos o vinculados y “emprendedores” que proceden de la estructura de algún banco, compañía de seguros o Correduría de Seguros. - Negocios complementarios que puedan generar sinergias como asesorías, despachos de abogados, inmobiliarias, agencias de viajes, etc. - Grupos Empresariales, Asociativos y Colegios Profesionales. Desde el día en que te incorporas con nosotros, todo nuestro Equipo trabaja para ti, para desarrollar TU PROPIA CORREDURIA de SEGUROS. Tu propia cartera. Tu imagen. Tus campañas. Tu propia red comercial. Tu plan de formación. Te harás especialista en los nichos y sectores que tú prefieras. Te implantarás en las zonas geográficas de tu interés. Trabajarás en Grandes Cuentas y en Instituciones. Explotarás nichos y colectivos. Como tú lo prefieras. Con la especialización que decidas. Con la práctica totalidad de compañías y suscriptoras a tu disposición. Todas las decisiones las tomas tú. Tu éxito es nuestro éxito. El sector asegurador, como bien sabes, es duro, competitivo y muy amplio. Sólo tienes que ser trabajador y ambicioso para triunfar con nuestro apoyo. Te harás un magnífico profesional. Tendrás una imagen impecable y un equipo que te apoyará en cada situación. Por fin la titularidad de la cartera será tuya. Pensarás en “grande” –grandes cuentas, colectivos, negocio institucional, etc. Te convertirás en un corredor de alto rendimiento. Conseguirás muy elevados ingresos y estabilidad profesional.
Esta entrada fue publicada en E-commerce, emprendedores, marketing digital y etiquetada , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.