Jornada organizada por RECOLETOS CONSULTORES en colaboración con la UEMC (Universidad Europea Miguel de Cervantes)
Hoy se ha celebrado una magnífica jornada de trabajo, sobre uno de los temas de más actualidad y que más preocupa a los directivos de empresas e instituciones, como es LA CIBERSEGURIDAD y la utilidad de los CIBERSEGUROS.
Recoletos Consultores, está especializada en esta línea de asesoramiento, y desde la creación de su división RECOLETOS CIBER, ha venido incrementando su presencia en diferentes ámbitos de la empresa y las instituciones, contando con los mejores partners nacionales e internacionales, y proponiendo programas de seguros complementarios con el respaldo de las mejores aseguradoras del panorama internacional.
La UEMC (Universidad Europea Miguel de Cervantes), entidad ágil y dinámica, referencia en especial en la zona Noroeste de España, y con su sede en Valladolid, ya hace tiempo que también supo ver que el futuro -y en buena medida ya el presente- está condicionado por la cibernética, y por lo tanto los ciberriesgos y las fórmulas para enfrentarlos y defenderse de ellos, deben ser protagonistas de los planes de formación actuales.
La sesión de trabajo celebrada hoy en las instalaciones de la UEMC en Valladolid, ha contado con unos ponentes de excepción, por lo que las tres horas de duración en total de las intervenciones, se han hecho cortas, y los asistentes hubieran agradecido continuar.
La bienvenida corrió a cargo de José Antonio Otero (Secr. Gral de UEMC), y fue seguida por una presentación breve de la jornada por parte de Esteban Cembellín (CEO de Recoletos Consultores).
Tomó la palabra para desarrollar la primera ponencia Jesús Moreno (Socio Director en RC Consultores, Responsable de grandes clientes y riesgos directivos en Recoletos Consultores, Spasei, y Codirector del programa de CiberSetir), explicando de forma sencilla el tema de la ponencia desde una óptica de Gerencia de Riesgos, e integrándolo en los riesgos que afectan actualmente a los Directivos de una Organización, empresarial o institucional; haciendo mención somera a los programas de compliance, LOPD y D&O, como complemento idóneo al Ciber Seguro.
La segunda ponencia, corrió a cargo de Santiago Sánchez (Head of sales& distribution Spain & Portugal de CHUBB). La larga experiencia y visión internacional del ponente hizo que su tiempo se consumiera sin apenas darnos cuenta, pese a tratar una materia farragosa y técnica.
La tercera ponencia, tras el breve y merecido descanso, fue desarrollada por Francisco Sanz, (CEO de Security Sentinel y CoDirector del programa de CiberSetir). Su empresa de Ciberseguridad es referente en los sectores privados y públicos, siendo líderes en la formación de especialistas en todos los ámbitos de la ciberseguridad y en la evaluación y auditoría de los sistemas implementados.
En la clausura tuvimos el honor de esta acompañados por D. Víctor David Alonso Monge, (Vicepresidente Primero de la Diputación de Valladolid, Diputado Delegado de Area de Empleo y Desarrollo Económico y Alcalde de Fombellida), conocedor de la materia por su formación y anteriores cargos, y con una clara involucración en el avance y concienciación empresarial del asunto que nos ocupa.
Tanto por parte de la Diputación de Valladolid, como de la propia UEMC, la disposición y el apoyo para el desarrollo de acciones de calidad en materias como es la Ciberseguridad, no pueden ser mayores.
Recoletos Consultores, empresa consultora de origen Vallisoletano, continúa con su apuesta firme por la formación como base para el crecimiento y la gestión empresarial bien hecha, también en el campo asegurador, en el que hay un largo camino que recorrer.
Pingback: >> EXTRAORDINARIA JORNADA TÉCNICA SOBRE “CIBER; CIBERRIESGOS Y CIBERSEGUROS” | Recoletos Consultores
Pingback: La gestión global de riesgos vs. “hacer seguros” | Recoletos Consultores