Pautas esenciales en la organización del Trabajo en el Sector Seguros

REFLEXIÓN

El trabajo que ahora realizas, es una profesión; requiere aprendizaje, entrenamiento, rigor, esfuerzo, hacer cosas que gustan y otras que no gustan tanto. Llevar orden, seguimientos, anotaciones. No es el éxito de un día o de una sola gestión.

Esta profesión necesita una continuidad.

  • Se inician acciones y se «pierde la fuerza». Se realizan gestiones, y no tienen continuidad en los meses o en los ejercicios siguientes.
  • Se tienen entrevistas interesantes y no se reiteran cuando toca, en tiempo y forma.
  • Se asiste a cursos de formación, y no nos ponemos a sacarles el jugo -posibles clientes- al minuto siguiente, lo dejamos correr.
  • No enviamos la información de las gestiones y contactos al CRM, pero tampoco
    disponemos de una herramienta adecuada y que nos permita hacer el seguimiento oportuno, por lo que la información se pierde y los esfuerzos de hoy no nos sirven apenas para mañana.

Pautas en la Organización del Trabajo en el Sector Seguros

PLANIFICACIÓN

Debe haber una planificación en tu trabajo. Y tiene que tener algunos puntos
imprescindibles:

  • ASIGNAR UN TIEMPO para REFLEXIONAR: Dedica mínimo una hora semanal a pararte y pensar en el negocio y en la marcha del mismo.
    No hay forma de que un negocio, profesión o actividad camine con paso firme con el rumbo adecuado sin este TIEMPO de AUTO REFLEXION. –
  • INTERCAMBIAR IMPRESIONES: Es IMPORTANTE contar con alguien con quien, al menos una vez a la semana, puedas DESPACHAR, analizar, comentar, proponer, lamentarte, valorar, etc. muchas cosas fruto de la reflexión que tienes semanalmente y otras por el propio análisis de los datos de actividad, cartera y ventas.
  • PRESUPUESTO: Sólo ten presente una cosa, jamás vas a hacer un negocio interesante en este tema, si no trabajas contra un PRESUPUESTO y tratas de luchar por conseguirlo y pedir y poner los medios para ello.
    Necesitas tener un presupuesto por ramos, y que termine en los ingresos, que es lo que debe preocuparte -no te quedes en las primas ni en las operaciones-.
    De este presupuesto, y en función de los ratios de conversión que tengas tú, personales, saldrá con mucha facilidad el plan de actividad y de trabajo necesario para cumplirlo.
    Cualquier empresa que se pretenda que funcione, si no existe un presupuesto, no es creíble NADA y el resultado lo vas a ver tú mismo.
  • PLANIFICACIÓN DEL TIEMPO DE TRABAJO: Antes hablábamos de ASIGNAR un tiempo para reflexionar, pero ahora tenemos que pararnos a pensar, dónde queremos llegar y en qué plazos y, con realismo, ir bajando de lo general a lo concreto: Grandes objetivos (anual), de ahí a trimestral, y de forma sencilla a mensual. Si quieres que tu trabajo funcione, tienes que PLANIFICAR TUS JORNADAS
    LABORALES: Asignar un horario para atender la administración, un horario estricto para despachar temas con la oficina central, unos días y unas horas estrictos para trabajar sobre cada uno de los bloques de trabajo que hemos definido arriba (negocio propio, colaboradores, grandes cuentas).

La experiencia de 25 años me dice que estos pocas bases mínimas de organización del trabajo, son ABSOLUTAMENTE IMPRESCINDIBLES para la buena marcha del negocio.

Una cosa espero que te haya quedado clara, sin PLANIFICACIÓN previa, que
incluya REFLEXIÓN habitual y un PRESUPUESTO, la ASIGNACIÓN del tiempo y
RIGOR en el cumplimiento del plan de TRABAJO, no hay ningún resultado, ninguno.

Si estás pensando hacerte corredor de seguros no dudes en solicitar asesoramiento sin compromiso.

solicita información

Esteban Cembellín
Director de Recoletos Consultores S.L.

Esta entrada fue publicada en Mediador de seguros, Negocios, Seguros, Trabajo y etiquetada , , , . Guarda el enlace permanente.

4 respuestas a Pautas esenciales en la organización del Trabajo en el Sector Seguros

  1. Pingback: Mederos Asesoría de Seguros, con sede en Tenerife, ha renovado su condición de Delegado de Recoletos Consultores | Recoletos Consultores

  2. Pingback: Magnífico resultado de las Jornadas de Trabajo de Recoletos Consultores con sus delegados en el Meliá Castilla | Recoletos Consultores

  3. Pingback: Recoletos Consultores y Hiscox llevan a cabo una jornada de formación en materia Ciber y de RC | Recoletos Consultores

  4. Pingback: Pautas esenciales en la organización de un equipo de trabajo eficiente | Recoletos Consultores

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.