Este curso superior universitario, supone una magnífica oportunidad, para acceder a un conocimiento técnico de primer nivel en una materia estratégica para empresas y organizaciones como es la Gestión de sus Riesgos Aseguradores.
Las enormes partidas que las empresas dedican a asegurar sus riesgos, bien merecen que participe en la toma de decisiones un directivo con la suficiente formación específica en este campo.
Las consecuencias de un Siniestro relevante en el plano económico para cualquier organización son tan decisivas para su futuro, que desde luego aconsejan que la dirección de la empresa cuente con miembros con la suficiente formación en la materia de gerencia de riesgos.

Este curso superior universitario supone una oportunidad poco habitual hasta la fecha en Castilla y León también para profesionales del sector asegurador.
Por otra parte el formato elegido en este caso ha sido el semi presencial y en la modalidad “Executive” (viernes y sábados) lo que permite asistir a profesionales y no tener que dedicarle el tiempo en exclusiva durante los 5 meses que dura el curso.
Desde luego es una oportunidad sin precedentes que por otra parte se complementa con la garantía de poder hacer prácticas en la propia consultora, si así se desea.
La formación se llevará a cabo por los mejores profesionales en activo que impartirán un programa muy completo y de gran utilidad para el alumno.
Si quiere ampliar información haga clic aquí.
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Relacionado
Acerca de RecoletosConsultores
RECOLETOS CONSULTORES es una empresa especializada en el desarrollo de negocio asegurador. Somos expertos en PONER en MARCHA y DESARROLLAR Corredurías de Seguros y Departamentos de Gestión de Seguros. Disponemos en nuestro Grupo de una correduría de seguros propia, una marca blanca sin producción propia, dedicada a dar cobertura operativa, técnica y jurídica a todos nuestros desarrollos.
Nuestros clientes habituales son:
- Agentes afectos o vinculados y “emprendedores” que proceden de la estructura de algún banco, compañía de seguros o Correduría de Seguros.
- Negocios complementarios que puedan generar sinergias como asesorías, despachos de abogados, inmobiliarias, agencias de viajes, etc.
- Grupos Empresariales, Asociativos y Colegios Profesionales.
Desde el día en que te incorporas con nosotros, todo nuestro Equipo trabaja para ti, para desarrollar TU PROPIA CORREDURIA de SEGUROS. Tu propia cartera. Tu imagen. Tus campañas. Tu propia red comercial. Tu plan de formación. Te harás especialista en los nichos y sectores que tú prefieras. Te implantarás en las zonas geográficas de tu interés. Trabajarás en Grandes Cuentas y en Instituciones. Explotarás nichos y colectivos. Como tú lo prefieras. Con la especialización que decidas. Con la práctica totalidad de compañías y suscriptoras a tu disposición. Todas las decisiones las tomas tú.
Tu éxito es nuestro éxito.
El sector asegurador, como bien sabes, es duro, competitivo y muy amplio. Sólo tienes que ser trabajador y ambicioso para triunfar con nuestro apoyo.
Te harás un magnífico profesional.
Tendrás una imagen impecable y un equipo que te apoyará en cada situación.
Por fin la titularidad de la cartera será tuya.
Pensarás en “grande” –grandes cuentas, colectivos, negocio institucional, etc. Te convertirás en un corredor de alto rendimiento. Conseguirás muy elevados ingresos y estabilidad profesional.
Pingback: Recoletos Consultores continúa con su programa formativo para profesionalizar aún más a sus delegados | Recoletos Consultores
Pingback: Magnífico resultado de las Jornadas de Trabajo de Recoletos Consultores con sus delegados en el Meliá Castilla | Recoletos Consultores
Pingback: Jornada de trabajo del Cluster Arahealth y Recoletos Consultores en Zaragoza | Recoletos Consultores
Pingback: Vilvier Asesoras apuesta por la formación continua | Recoletos Consultores
Pingback: Recoletos Consultores organiza con Cámara de Comercio de Pontevedra una Jornada formativa | Recoletos Consultores
Pingback: La importancia de trabajar tu cartera de clientes | Recoletos Consultores
Pingback: La gestión global de riesgos vs. “hacer seguros” | Recoletos Consultores