Como concluimos en el anterior post, el marketing es un medio para entender al cliente, satisfacer sus necesidades de la mejor forma posible y conseguir el beneficio mutuo. Pero, ¿cuáles son las principales ventajas que el marketing aporta a tu negocio?
Identificación de marca corporativa
Una de las ventajas más importantes es la creación y promoción de una marca corporativa. Es fundamental para cualquier negocio tener una marca identificativa propia que cuente con un nombre, logo y slogan llamativo para los consumidores y que represente a la empresa.
Se trata de un trabajo complejo y que requiere tiempo, pues es necesario encontrar un nombre fácil de recordar, cuidar la combinación de colores y formas, la tipografía, etc. Todos los detalles influyen en la percepción final que el consumidor tendrá sobre tu negocio. Pero la marca corporativa va más allá, también debe tener una cultura empresarial y unos valores asociados a ella. Un claro ejemplo de esto son las marcas de coches. La marca Volvo generalmente es asociada con seguridad, mientras que Mercedes se asocia con lujo. La función del departamento de marketing es encontrar el diseño de marca y los valores adecuados para cada empresa y ser capaces de transmitirlos a sus clientes y al público objetivo, ofreciendo un valor añadido.
Aumento de ventas
Otra de las ventajas principales es el aumento de las ventas, ya sea de forma indirecta – a través de marketing de contenidos, eventos, redes sociales – o de forma directa. El marketing directo cuenta con multitud de herramientas dirigidas específicamente a incrementar las ventas, como el telemarketing y el email marketing . Todas ellas permiten llegar directamente al público objetivo de forma segmentada para darles a conocer los productos y servicios de la empresa y posteriormente medir los resultados.
Múltiples canales de comunicación con el cliente
Otra gran ventaja es el mayor contacto de la empresa con sus consumidores. Conocer a los clientes y mantener una comunicación bidireccional con ellos. Esto permite saber la percepción que tienen de la empresa y cuáles son sus necesidades, de esta manera podremos desarrollar productos y servicios que las cubran y fidelizarlos, creando una relación con ellos a largo plazo.
Reducción de costes
Por último, el marketing también permite la reducción de costes por varias vías. Un plan de marketing no solo determina las estrategias futuras de la empresa, sino que analiza su situación actual y optimiza su estructura y procesos, determinando la inversión apropiada para cada línea de negocio. No todos los negocios se pueden permitir contar con un departamento de marketing propio, es más económico recurrir a agencias de marketing externas.
Es difícil nombrar todas las ventajas que puede aportar el marketing, pero con estos puntos se puede concluir que es una parte fundamental para cualquier empresa actualmente. Aquellas que sepan darse cuenta de ello y lo apliquen tienen un futuro garantizado.
Pingback: Recoletos Consultores incorpora a Ruth Domínguez al Dpto. de Marketing | Recoletos Consultores
Pingback: Vilvier Asesoras apuesta por la formación continua | Recoletos Consultores
Pingback: 3 claves para trabajar en el sector de los seguros que todo profesional debería conocer (Clave 2) | Recoletos Consultores
Pingback: 3 claves para trabajar en el sector de los seguros que todo profesional debería conocer (Clave 3) | Recoletos Consultores
Pingback: 5 ventajas del marketing en el sector asegurador | Recoletos Consultores
Pingback: El sector del seguro como reinvención profesional para exempleados de banca (parte III) | Recoletos Consultores