¿Quieres emprender? Corredor de Seguros una profesión en alza

Es un magnífico momento para incorporarse a la profesión de Mediador de Seguros. Pero antes hagamos un breve recorrido sobre el ADN del emprendedor y veamos sus motivaciones.

Desde hace unos cuantos años en España venimos viviendo un auge del ADN emprendedor y es que los emprendedores españoles destacan por su optimismo y por percibir un futuro mejor.

Si hacemos una rápida radiografía del ADN encontramos que esta es la situación, en España:

  • Un 36% fundó su empresa entre los 30 y 39 años. El 32% corresponde a una franja de edad más joven (18 y 29 años). En el 23% restante están comprendidos los emprendedores “más adultos”.
  • El promedio de antigüedad, actual, de los negocios en España ronda los 12 años. Ya que el 17% de los emprendedores desarrolló su proyecto hace más de 10 años.
  • El emprendedor español, que se caracteriza por su optimismo, siempre piensa a largo plazo y declaran o tener intención de abandonar su proyecto.
Por qué emprender en el sector seguros

Las razones que les motivan en mayor medida a emprender son: independencia, trabajo constante, determinación e inteligencia. Pero lo que realmente más valoran es valoran de su trabajo no depender de jefes, la flexibilidad en el horario laboral, la sensación de tener mayor control de sus vidas, la posibilidad de trabajar desde cualquier lugar.  

Este panorama,  es extraordinario para todo aquel que esté valorando desarrollarse profesionalmente como Mediador de Seguros. Pero hay algunas claves que debe reflexionar.

El nivel de exigencia técnica en el asesoramiento también está creciendo, favoreciendo a los profesionales y especialistas del sector. El nivel de conocimiento en materias “paralelas” al propio seguro, –ciberseguridad, fiscalidad, cumplimiento normativo, diversas legislaciones exigibles o aconsejables para empresas, ENS,…- es de vital importancia si queremos aportar un valor añadido importante y diferencial a nuestros clientes.

Sin duda, lo primero es tener claro qué tipo de proyecto queremos desarrollar, y en función de esa respuesta, -qué negocio quiero desarrollar, en qué ámbito de especialidades, con qué volumen, con qué perfil de clientes, qué recursos y disponibilidad tengo disponible, qué experiencia y formación aporto y necesito, etc-, estaré en la mejor disposición de valorar las diferentes opciones del mercado.

Es un magnífico momento para incorporarse a la profesión de Mediador de Seguros, en calidad de Corredor o Correduría de seguros, en posts posteriores explicaremos las diferencias entre las diferentes figuras y el porqué, desde Recoletos Consultores, creemos  que lo más acertado es decantarse por la de Corredor o Correduría para actuar en el sector de la Mediación. Pero no debemos hacerlo de cualquier manera, es una decisión en la que nos jugamos mucho en el presente pero, sobre todo, de cara al futuro. Por suerte, tenemos en nuestro país numerosas y diferentes opciones, y lo importante es acertar con la que mejor encaje en nuestras necesidades para desarrollar nuestro proyecto.

Si estás planteándote la posibilidad de comenzar esta “carrera” síguenos y te iremos dando más claves importantes a la hora de entender y desarrollar con éxito tu negocio.

Anuncio publicitario
Esta entrada fue publicada en Correduría de seguros y etiquetada , , , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

Una respuesta a ¿Quieres emprender? Corredor de Seguros una profesión en alza

  1. Pingback: 3 claves para trabajar en el sector de los seguros que todo profesional debería conocer (Clave 2) | Recoletos Consultores

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.