Carta del Director: ¿qué nos pasa con la formación?

Artículo para la reflexión

Avanza el año a un ritmo vertiginoso, como siempre ocurre, y estamos a un paso de terminar con el primer semestre de este año 2023.

Opino que la sociedad en su conjunto, refiriéndome claro está a la española, que es la que yo conozco, se despeña a velocidad inimaginable hasta hace poco tiempo, sumida ya en la absoluta falta de valores, en la más disparatada confusión de conceptos. Todo ello derivado del desconocimiento más elemental de la historia y de un uso absurdo de la tecnología, en unos tiempos, además, donde los personajes más abyectos y absurdos son los líderes políticos de los que “gozamos”… ¿reflejo de la realidad social? ¿Dónde ha quedado el gusto por la formación?

Esteban Cembellín CEO de Grupo Recoletos & Spasei

Esteban Cembellín CEO de Grupo Recoletos & Spasei

En nuestro caso, tenemos la suerte de trabajar en un sector al que las crisis y los vaivenes políticos y económicos le afectan de manera diferente a otros. Las circunstancias nos obligan a cambiar estrategias, a reconducir mensajes, a profundizar en nuevas materias,… pero nada es óbice para que la gestión de los riesgos de familias y empresas, personas y organizaciones, resulten de vital importancia. De hecho, su gestión alcanza cada vez más protagonismo. La clave para conseguir los mejores resultados y la mejor adaptación al entorno está en la formación.

Recoletos & Spasei es un Grupo donde la formación ha sido desde el inicio un capítulo esencial. De hecho, más lo va a ser, ya que estamos trabajando en la puesta en marcha de una Escuela donde cualquiera con el único requisito de la motivación por mejorar y el compromiso con el esfuerzo, pueda llegar a ser el mejor en su materia, el mejor negociador, el mejor especialista y el mejor en su trabajo en definitiva. Esto será en un futuro muy cercano, pero ya me lleva a la reflexión del encabezado, “¿qué nos pasa con la formación?”

Me explico, continuamente trato con magníficos profesionales, magníficas personas, de hecho, (de partida es más importante lo segundo que lo primero, aunque suele ir de la mano), y observo que los resultados que obtienen en sus gestiones, a menudo distan mucho de sus objetivos. Y ante mi sorpresa, ésto se acepta de buen grado y cuando se desmenuza el proceso y se analizan las causas posibles, aparecen todo tipo de motivos, razones, …”excusas” en definitiva para justificar ese resultado… cuando sólo hay una causa real, sólo una, que es la necesidad de formación. No le demos más vueltas.

Si no obtenemos un resultado mejor en algo, el único responsable es uno mismo, y el único remedio infalible es la formación. Formación en habilidades. Formación en técnicas de trabajo. Adquisición de conocimientos técnicos. Conocimiento de la competencia. Profundo conocimiento del interlocutor, su entorno, su sector, su historia. Formación. Formación. Formación. Precedida y seguida de la reflexión y la práctica. Esta es la única y exclusiva ventaja diferencial de los “referentes” en nuestro sector, y el resto.

“¿Qué nos pasa con la formación?”

¿Tal vez al ser adultos perdemos la mínima objetividad para saber cuándo tenemos que parar y aprender?

¿Puede ser que en la realidad nos encontremos cómodos en la mediocridad y nos dé miedo salir de nuestro área de confort?

¿Quizá sentimos que no nos merecemos estar en ese nivel de ingresos y negocio que admiramos en otros?

…Desde luego, algo tiene que ocurrirnos para no darnos la oportunidad de cambiar la manera de trabajar, de hacer un esfuerzo por nuestro propio beneficio.

“Todo” es la formación, absolutamente todo, no hay más. Contactos, aspecto,…es totalmente secundario, por favor, saber estar, saber qué decir, saber cómo y cuándo, “el saber”…lo es todo. Desde luego en Recoletos, mientras yo esté, será siempre nuestra filosofía.

Esteban Cembellín  
CEO Recoletos Consultores

Anuncio publicitario

Acerca de RecoletosConsultores

RECOLETOS CONSULTORES es una empresa especializada en el desarrollo de negocio asegurador. Somos expertos en PONER en MARCHA y DESARROLLAR Corredurías de Seguros y Departamentos de Gestión de Seguros. Disponemos en nuestro Grupo de una correduría de seguros propia, una marca blanca sin producción propia, dedicada a dar cobertura operativa, técnica y jurídica a todos nuestros desarrollos. Nuestros clientes habituales son: - Agentes afectos o vinculados y “emprendedores” que proceden de la estructura de algún banco, compañía de seguros o Correduría de Seguros. - Negocios complementarios que puedan generar sinergias como asesorías, despachos de abogados, inmobiliarias, agencias de viajes, etc. - Grupos Empresariales, Asociativos y Colegios Profesionales. Desde el día en que te incorporas con nosotros, todo nuestro Equipo trabaja para ti, para desarrollar TU PROPIA CORREDURIA de SEGUROS. Tu propia cartera. Tu imagen. Tus campañas. Tu propia red comercial. Tu plan de formación. Te harás especialista en los nichos y sectores que tú prefieras. Te implantarás en las zonas geográficas de tu interés. Trabajarás en Grandes Cuentas y en Instituciones. Explotarás nichos y colectivos. Como tú lo prefieras. Con la especialización que decidas. Con la práctica totalidad de compañías y suscriptoras a tu disposición. Todas las decisiones las tomas tú. Tu éxito es nuestro éxito. El sector asegurador, como bien sabes, es duro, competitivo y muy amplio. Sólo tienes que ser trabajador y ambicioso para triunfar con nuestro apoyo. Te harás un magnífico profesional. Tendrás una imagen impecable y un equipo que te apoyará en cada situación. Por fin la titularidad de la cartera será tuya. Pensarás en “grande” –grandes cuentas, colectivos, negocio institucional, etc. Te convertirás en un corredor de alto rendimiento. Conseguirás muy elevados ingresos y estabilidad profesional.
Esta entrada fue publicada en Seguros y etiquetada , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.