La Huella de Carbono y los Bonos de Carbono: Un camino hacia la sostenibilidad Empresarial

La pasada semana, la Cámara de Comercio de Salamanca organizó una jornada de “Huella y compensación con bonos de carbono para las empresas” de la mano de Recoletos Consultores. En esta sesión presencial, el objetivo era transmitir el método en el que aprovechar la gestión de la huella de carbono como una ventaja competitiva.

Jose Ruiz de las Heras, Consejero Adjunto a Recoletos, fue el principal moderador de esta jornada, contando con el apoyo del CEO Esteban Cembellín, Andrés Braz como Coordinador de Finanzas e Inversiones de Recoletos Capital y Vicente Cano, CEO Forest Bank.

(De izquierda a derecha) Pepe Ruiz de las Heras, consejero independiente de Recoletos, Carlos Polo, Técnico de la Cámara de Comercio de Salamanca, Andrés Braz, Corrdinador de Finanzas e Inversiones de Recoletos Capital y Vicente Cano, CEO de Forest Bank
(De izquierda a derecha) Pepe Ruiz de las Heras, consejero independiente de Recoletos, Carlos Polo, Técnico de la Cámara de Comercio de Salamanca, Andrés Braz, Coordinador de Finanzas e Inversiones de Recoletos Capital y Vicente Cano, CEO de Forest Bank

La urgencia de una Economía Sostenible

Uno de los temas principales fue la necesidad de cuidar el medio ambiente, las empresas tienen la responsabilidad de reducir su impacto ecológico. La huella de carbono, que representa la cantidad de gases de efecto invernadero emitidos directa o indirectamente por una organización, es un indicador crucial en este esfuerzo.

A medida que las regulaciones se vuelven más estrictas y los consumidores más exigentes, la compensación de la huella de carbono mediante bonos de carbono se ha convertido en una estrategia esencial para las empresas que desean mantenerse competitivas y responsables.

Beneficios de los Bonos de Carbono:

José Ruiz, explicó los beneficios de los Bonos de carbono y, además, recalcó las aplicaciones que ejecutará próximamente la nueva Directiva sobre informes de Sostenibilidad Corporativa (CSRD)

Los beneficios que suponen estos bonos de carbono son:

  • Reducción de la Huella ecológica
  • Cumplimiento normativo
  • Mejora de la imagen corporativa
  • Apertura de nuevos mercados

Además, la nueva Directiva sobre Informes de Sostenibilidad Corporativa (CSRD), que entró en vigor el 5 de enero de 2023, tiene como objetivo equiparar la información sobre sostenibilidad con la información financiera. Esta directiva afecta desde el 1 de enero de 2024 a las empresas con más de 500 empleados, que deben presentar informes en 2025.

A partir del 1 de enero de 2025, la CSRD se aplicará a grandes empresas con más de 250 empleados y/o una facturación de 40 millones de euros y/o 20 millones en activos totales, y a las sociedades matrices de grupos grandes que cumplan al menos dos de estos tres criterios, debiendo presentar sus informes en 2026. Para las PYMES que cotizan, la aplicación será desde el 1 de enero de 2026. 

Ponencia de Pepe Ruiz de las Heras y Vicente Cano sobre los beneficios del bono de carbono

Como bien dijo, Vicente Cano, las empresas que adopten estas medidas disfrutarán de una ventaja competitiva ante consumidores concienciados con el consumo de productos cero emisiones. La certificación y compensación de la huella de carbono mejorará la percepción de las marcas europeas y fortalecerá su posición en el mercado.

Mitigación de Riesgos Financieros

Andrés Braz, dio a conocer los diferentes productos que tiene el departamento de Inversión de Recoletos Capital asociado a los bonos de carbono y huella de carbono, en los que destacó algunas en concreto, como son:

  • Diversificación de activos
  • Aumentos del valor corporativo
  • Mercados volátiles

Hacia un futuro más verde

La compensación de la huella de carbono es más que una tendencia; es una necesidad urgente en el contexto actual de cambio climático. Iniciativas como la jornada organizada por la Cámara de Comercio de Salamanca son cruciales para educar y motivar a las empresas hacia prácticas más sostenibles.

Suscripción formación seguros
Esta entrada fue publicada en Cero Neto y etiquetada , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja un comentario

Este sitio utiliza Akismet para reducir el spam. Conoce cómo se procesan los datos de tus comentarios.