Ya está disponible la nueva edición del boletín digital de Grupo Recoletos & Spasei. Repasamos las noticias más relevantes en los últimos meses.
En la «Carta del Director», Esteban Cembellín, CEO de Grupo Recoletos & Spasei, hace un análisis sobre la importancia de la formación, siendo un punto clave para conseguir mejores resultados «si no obtenemos un resultado mejor en algo, el único responsable es uno mismo y el único remedio infalible es la formación» afirma Cembellín.
En esta edición seguimos poniendo el foco en la gestión de riesgos y su gran relavancia en el entorno empresarial
Contamos con protagonistas de nivel como J. M. López Mazuela, Subdirector General del COFM, al que le entregamos el reconocimiento a su Excelencia Profesional tras 8 años de la puesta en marcha del área de seguros del COFM
Otro lujo ha sido la entrevista a Eduardo Ortiz y Joaquín Jurado, socio directores de Ortiz Risk Management, donde nos han compartido sus experiencias y perspectivas tras 5 años desde el inicio de su proyecto de consultora en gestión de riesgos. Al igual que la entrevista a Mercedes de Pablo, directora de la delegación M de Pablo en Cantalejo, tras 10 años en el Grupo y el testimonio de la Delegación Madrid Norte en su primer año de andadura.
Entre otros temas de interés, en esta edición queremos recalcar el premio que Axa ha otorgado a SPASEI a la Mejor Gestión Integral en la celebración del Encuentro Anual de Corredores 2023 de AXA. Todo el equipo estamos muy orgullosos del reconocimiento.
Avanza el año a un ritmo vertiginoso, como siempre ocurre, y estamos a un paso de terminar con el primer semestre de este año 2023.
Opino que la sociedad en su conjunto, refiriéndome claro está a la española, que es la que yo conozco, se despeña a velocidad inimaginable hasta hace poco tiempo, sumida ya en la absoluta falta de valores, en la más disparatada confusión de conceptos. Todo ello derivado del desconocimiento más elemental de la historia y de un uso absurdo de la tecnología, en unos tiempos, además, donde los personajes más abyectos y absurdos son los líderes políticos de los que “gozamos”… ¿reflejo de la realidad social? ¿Dónde ha quedado el gusto por la formación?
Esteban Cembellín CEO de Grupo Recoletos & Spasei
En nuestro caso, tenemos la suerte de trabajar en un sector al que las crisis y los vaivenes políticos y económicos le afectan de manera diferente a otros. Las circunstancias nos obligan a cambiar estrategias, a reconducir mensajes, a profundizar en nuevas materias,… pero nada es óbice para que la gestión de los riesgos de familias y empresas, personas y organizaciones, resulten de vital importancia. De hecho, su gestión alcanza cada vez más protagonismo. La clave para conseguir los mejores resultados y la mejor adaptación al entorno está en la formación.
Recoletos & Spasei es un Grupo donde la formación ha sido desde el inicio un capítulo esencial. De hecho, más lo va a ser, ya que estamos trabajando en la puesta en marcha de una Escuela donde cualquiera con el único requisito de la motivación por mejorar y el compromiso con el esfuerzo, pueda llegar a ser el mejor en su materia, el mejor negociador, el mejor especialista y el mejor en su trabajo en definitiva. Esto será en un futuro muy cercano, pero ya me lleva a la reflexión del encabezado, “¿qué nos pasa con la formación?”
Me explico, continuamente trato con magníficos profesionales, magníficas personas, de hecho, (de partida es más importante lo segundo que lo primero, aunque suele ir de la mano), y observo que los resultados que obtienen en sus gestiones, a menudo distan mucho de sus objetivos. Y ante mi sorpresa, ésto se acepta de buen grado y cuando se desmenuza el proceso y se analizan las causas posibles, aparecen todo tipo de motivos, razones, …”excusas” en definitiva para justificar ese resultado… cuando sólo hay una causa real, sólo una, que es la necesidad de formación. No le demos más vueltas.
Si no obtenemos un resultado mejor en algo, el único responsable es uno mismo, y el único remedio infalible es la formación. Formación en habilidades. Formación en técnicas de trabajo. Adquisición de conocimientos técnicos. Conocimiento de la competencia. Profundo conocimiento del interlocutor, su entorno, su sector, su historia. Formación. Formación. Formación. Precedida y seguida de la reflexión y la práctica. Esta es la única y exclusiva ventaja diferencial de los “referentes” en nuestro sector, y el resto.
“¿Qué nos pasa con la formación?”
¿Tal vez al ser adultos perdemos la mínima objetividad para saber cuándo tenemos que parar y aprender?
¿Puede ser que en la realidad nos encontremos cómodos en la mediocridad y nos dé miedo salir de nuestro área de confort?
¿Quizá sentimos que no nos merecemos estar en ese nivel de ingresos y negocio que admiramos en otros?
…Desde luego, algo tiene que ocurrirnos para no darnos la oportunidad de cambiar la manera de trabajar, de hacer un esfuerzo por nuestro propio beneficio.
“Todo” es la formación, absolutamente todo, no hay más. Contactos, aspecto,…es totalmente secundario, por favor, saber estar, saber qué decir, saber cómo y cuándo, “el saber”…lo es todo. Desde luego en Recoletos, mientras yo esté, será siempre nuestra filosofía.
Hemos tenido el placer de sentarnos a hablar con Eduardo Ortiz y Joaquín Jurado, socios directores de Ortiz Risk Management, delegación independiente de Grupo Recoletos & Spasei en Zaragoza.
La intención de la entrevista es profundizar en la evolución de ORM y compartir sus experiencias y perspectivas tras 5 años desde el inicio de su proyecto de consultora en gestión de riesgos.
«Había pasado ya por diferentes áreas y enfoques del seguro, por entidad financiera y aseguradora. Mi bagaje era agridulce, ya que cuando trabajas para terceros tienes que estar a los intereses de la compañía que rara vez coinciden con los del cliente» comenta Ortiz. «Nuestro modelo actual está basado en el asesoramiento integral al cliente ».
Puedes acceder directamente a la parte de la entrevista que más te interese haciendo click sobre el minuto del siguiente índice:
2:40 – Eduardo, cuéntanos un poco cómo ha sido tu evolución desde que decidiste dar el salto profesional para empezar a desarrollar tu propia consultora de riesgos.
07:39 – ¿Qué intención tenéis ahora mismo de cara al futuro en cuanto a los sectores?, ¿Cuál es el siguiente paso?
11:57 – Joaquín, ¿Cómo ha sido ese cambio, esa transición? ¿Qué te has encontrado, qué ves diferente a lo que podías prever en este ámbito de actuación?
13:43 – ¿Cómo explicas el desconocimiento del sector de gestión de riesgos?
19:45 – ¿Qué cosas echáis de menos, tanto en el desarrollo propio de ORM como en las que os debiéramos de alguna manera ayudar o proveer, qué cosas veis necesarias o convenientes cambiar, mejorar, aportar, etc.; para dar ese siguiente paso que comentabas antes?
22:52 – Joaquín, una de las áreas clave para las organizaciones es la previsión social y el área financiera. ¿Qué tienes que aportar en este tema?
Grupo Recoletos & Spasei incorpora 5 nuevas delegaciones, fortaleciéndose el compromiso del Grupo de brindar soluciones de calidad para desarrollar corredurías de alto rendimiento.
Marta Gutiérrez (Cantábrico): durante 15 años trabajó en una correduría de seguros realizando funciones de asesoramiento y atención personalizada a los clientes y tramitación de siniestros. Con la experiencia acumulada en esos años sentía la necesidad de avanzar y de dar un paso en su carrera profesional. Por ello, vio clara la posibilidad de incorporarse a Grupo Recoletos & Spasei y dirigir su trayectoria profesional a un futuro prometedor.
José Pérez (Arialve): profesional con amplia experiencia en el ámbito comercial y con habilidades en liderazgo y gestión de equipos de trabajo. Cuenta con una amplia formación como un máster en Logística y Dirección de Almacén y una titulación de Asesoría Fiscal del INEAF.
«Unirme a Recoletos Consultores es el primer paso hacia una carrera profesional llena de desafíos y oportunidades de crecimiento en una empresa comprometida con el éxito de sus clientes.», comenta José Pérez
María Jesús Velo (Reyvelo): después de muchos años en el sector asegurador trabajando para terceros, decidió desarrollar su propia correduría de seguros.
Roberto Pérez (RPR): comenzó su carrera como Agente de Seguros Exclusivo en Allianz hace más de dos décadas. Recientemente decidió hacerse Corredor de Seguros para ser por fin titular de su cartera de seguros. Fue entonces cuando seleccionó el modelo de Grupo Recoletos & Spasei, por el apoyo de todo el equipo profesional, su involucración con cada delegación y por el soporte y las herramientas que ponen a disposición.
«Me entusiasma poder ahora llegar a otro perfil de cliente al que anteriormente no había podido dirigirme, tanto por falta de producto como de soporte técnico y estratégico necesarios» indica Roberto.
Xavier Cantón (Catalonian): «afrontar un nuevo reto siempre es bonito, de la mano de Recoletos ha encontrado una nueva forma de trabajar en la que no hay más techo que el que uno mismo se quiera poner«, son las primeras palabras de Xavier al unirse al Grupo Recoletos & Spasei. «Me siento feliz por disponer de esta gran oportunidad para crecer profesionalmente después de tantos años en este sector»
Su amplia experiencia en el sector empresarial lo ha llevado a convertirse en el profesional que es ahora proporcionando asesoramiento y soluciones innovadoras, con un enfoque en la creación de valor para los clientes, siendo así un profesional con los mismos valores que el Grupo, de ahí esta magnífica incorporación.
«Les damos un cálida bienvenida y les deseamos a todos muchos éxitos»
Magdalena comenzó su trayectoria laboral en el campo de la administración, operando y gestionando de una manera efectiva las necesidades de las empresas.
Actualmente, acaba de iniciar su andadura profesional en Spasei y, según ella, en el poco tiempo que lleva, su adaptación está siendo excelente e interesante dentro de lo complicado que son los principios en cualquier compañía.
«Lo que si puedo decir es que el equipo me lo está poniendo fácil y tengo su apoyo incondicional en todo momento. Me siento arropada«, nos comenta Magdalena.
Ilusionada en este nuevo proyecto donde nos comenta: «soy consciente de que estoy en una empresa con proyección laboral y que, además, se preocupa por sus trabajadores«.
El Delegado de Recoletos MadridNorte desvela su experiencia positiva sobre el desarrollo de su correduría de seguros de la mano de Recoletos Consultores y realiza un análisis sobre el modelo de trabajo del Grupo Recoletos & SPASEI.
Gracias a este vídeo podrás descubrir cómo Recoletos Consultores ha conseguido incluso superar sus expectativas.
Soy el director de la delegación de Madrid norte de Recoletos Consultores y voy a hablar acerca de lo que para mí es la consultoría en gestión de riesgos, la consultoría global y, en concreto, del modelo de Recoletos Consultores.
Yo vengo de la parte del mundo asegurador un tanto parcial limitada o interesada, podemos decir, dedicada a vender productos aseguradores de una determinada compañía en exclusiva. Mi situación dentro de esa aseguradora está muy determinada, ya no solamente porque tengo muy limitado mis acciones hacia mis clientes, sino porque incluso este producto que en su momento podía ser muy bueno o exclusivo deja de ser tan bueno o tan exclusivo por la propia evolución del mercado y por la competencia que se genera entre las distintas compañías.
El planteamiento que me hago es que necesito una gama de productos más amplia para ofrecer a mis clientes y otro tipo de servicio para cubrir esas necesidades a las que no llego. Es entonces cuando me planteo el tema de la correduría, en concreto de la consultoría y en particular con el modelo Recoletos y Spasei.
El planteamiento que yo tenía previo a asociarme con la consultora es total es totalmente diferente a lo que yo me encuentro cuando llego a Recoletos. Primero porque, sí que es cierto que yo aquí tengo a mano todas las posibilidades que le puedo ofrecer a un cliente en cuanto al tema asegurador, pero lo primero que me plantean es que aquí lo importante es el cliente, la necesidad que este cliente pueda tener y encontrar y satisfacer esas necesidades a partir de lo que este cliente pueda necesitar.
Ahora yo voy a poder ofrecerle un producto o un servicio adaptado a sus necesidades, no solo relacionado con su programa de seguros, sino con otra serie de servicios y productos que yo no he visto en otras empresas del mercado y que hacen que el modelo Recoletos y Spasei sea espectacular y único.
Voy a hacer una pequeña reflexión sobre lo que yo me encuentro al entrar en Recoletos para que nos podamos centrar un poco. De la noche a la mañana:
tengo acceso a todas las compañías de seguros a todos los productos
me encuentro con un departamento técnico que me asesora en cuanto a lo que necesitan mis clientes
dispongo de una formación espectacular en la que es una formación continua a medida en función de lo que yo necesito
y, sobre todo, me encuentro con un apoyo y un seguimiento constante personalizado en gestiones
Lo que supone el cambiar el chip, el cambiar el modelo y cambiar la manera de dirigirte al cliente. Aquí lo que se busca es asesorar al cliente en lo que necesita y no tanto tener venderle un producto sí o sí. Es un cambio importante de mentalidad y de perspectiva bastante grande y que supone, quizás, el primer gran muro con el que me encuentro personalmente, por el cambio tan brutal de mentalidad.
también me encuentro con un departamento de marketing que está totalmente a tu servicio, que te realiza la página web, que te realiza campañas de mailing te hace concertación de llamadas
un acceso a un servicio de líneas complementarias totalmente desconocidas para mí, es lo que marca una gran diferenciación con respecto a otras consultoras estamos hablando. Compliance, ciberseguridad, protección de datos,… nos ayuda a ofrecerle al cliente una solución completa.
Libertad para decidir tu negocio o para llevar tu negocio en la dirección que tú quieras o según la necesidad que tú tengas tanto económica como personal como de satisfacción.
una plataforma en la cual tienes disponible todo esto que estoy relacionando en el momento que tú quieras y según necesites.
Todos estos aspectos que he enumerado evolucionan dentro de mí a un mundo totalmente distinto, pero que me hacen ver que lo que tengo entre manos es una cosa tan potente y tan exclusiva que es más serio de lo que yo pensaba.
Es como si de repente te hubieran puesto a conducir un Ferrari pero no tienes ni idea o no tengo ni idea de cómo se conduce el Ferrari y en eso es en lo que estoy ahora, en aprender a conducir este Ferrari.
¿Qué requiere esto? Pues en primer lugar esto requiere una gran formación y una gran dedicación, fundamental para adquirir esos conocimientos. Y esa, digamos, dinámica de trabajo, que te va a llevar a conseguir los resultados tienes que tener muy claros: ¿Cuál es el objetivo al que quieres llegar o dónde quieres dirigirte? ¿Cuál es el Nicho de trabajo en el que quiere desarrollar tu negocio?
Yo he dirigido mi negocio a empresas, digamos, de un cierto nivel de facturación, a trabajar con colaboradores, con administradores, asesores, despacho de abogados, fundaciones, asociaciones y esto requiere una determinada formación y un conocimiento que es la garantía del éxito.
Es cierto que este tipo de trabajo dirigido a este nicho de grandes cuentas requiere un tiempo de maduración, un tiempo de dedicación quizás más largo que otro tipo de actividad en la que resultados son más inmediatos. Y esto es un tema que también requiere preparación.
Tienes que estar preparado para poder identificar esas necesidades que el cliente demande, para que tú le puedas dar la solución y empezar en ese momento a trabajar con él. Qué supone esto? pues supone un seguimiento, realizar acciones periódicas con ese cliente, estar visible para el cliente, darte a conocer, ver qué necesita.
En definitiva, «el modelo de Recoletos Consultores es espectacular y único. Estoy encantado de formar parte de esta gran familia»
La gestión de riesgos es un proceso fundamental para cualquier empresa que busque minimizar los riesgos y maximizar las oportunidades. La gestión de riesgos es un proceso que implica identificar, evaluar y controlar los riesgos que pueden afectar a una empresa.
Los riesgos pueden ser internos o externos y pueden incluir factores como la competencia, la tecnología, la economía, la regulación y la seguridad. La gestión de riesgos es importante porque ayuda a las empresas a tomar decisiones informadas y a minimizar los riesgos que pueden afectar a su éxito, incluso, en ocasiones, evitar el cierre del negocio.
¿Qué es un gestor de riesgos?
El trabajo del gestor de riesgos implica una serie de actividades, como la identificación y análisis de los riesgos, la evaluación de la probabilidad de que ocurran y la magnitud del impacto que podrían tener en la empresa, la implementación de medidas preventivas y de mitigación de riesgos, y el seguimiento y control de los riesgos identificados.
El gestor de riesgos también puede ser responsable de diseñar y administrar programas de seguros para proteger a la empresa contra pérdidas financieras o legales en caso de que se produzca algún siniestro o evento imprevisto.
En resumen, el gestor de riesgos es una figura clave en la gestión integral de una empresa o una organización, ya que ayuda a minimizar los riesgos y proteger los activos de la empresa.
La mayoría de pymes optan por externalizar esta tarea en lugar de realizarla internamente.
Hay varias razones por las cuales esto puede ser beneficioso:
Especialización: Las empresas de gestión de riesgos suelen tener expertos en la materia con habilidades y conocimientos especializados en la identificación y gestión de riesgos. Al externalizar esta tarea, las empresas pueden aprovechar la experiencia de estas empresas para obtener una mejor gestión de riesgos.
Costos: La externalización de la gestión de riesgos puede resultar más económica que contratar a un equipo interno de expertos en la materia. Las empresas pueden evitar los costos de la contratación, capacitación, y la necesidad de mantener un equipo completo para la gestión de riesgos.
Enfoque en el negocio principal: Externalizar la gestión de riesgos permite que la empresa se centre en su negocio principal, en lugar de distraerse con las tareas relacionadas con la gestión de riesgos. Esto puede mejorar la eficiencia y productividad de la empresa.
Acceso a tecnología avanzada: Las empresas de gestión de riesgos pueden tener acceso a tecnología avanzada que puede no estar disponible para una empresa internamente. Esto puede ayudar a las empresas a mejorar su capacidad de identificar y mitigar riesgos.
Reducción de responsabilidad: Al externalizar la gestión de riesgos, la empresa puede transferir parte de la responsabilidad a la empresa de gestión de riesgos en caso de que algo salga mal.
Esteban Cembellín, CEO de Recoletos Consultores , empresa especialista en la gestión de riesgos, ha participado en Desayuno Excelente de Madrid Excelente, el cual se enfoca en la recuperación, crecimiento y competitividad de las empresas de la región.
En la foto, Esteban Cembellín CEO de Grupo Recoletos & Spasei, junto con los directivos de organizaciones referentes a nivel nacional, así como medianas empresas, de sectores como el tecnológico, farmacéutico, inmobiliario, educativo y de alimentación.
El evento ha tenido lugar en la sede de la Viceconsejería de Justicia y ha contado con la presencia de altos cargos de la Administración pública, como Enrique López, consejero de Presidencia, Justicia e Interior de la Comunidad de Madrid.
El formato de estos eventos busca facilitar el acceso a altos cargos de la Administración pública y favorecer la colaboración público-privada.
En este sentido, Rafael Barberá, director general de la Fundación Madrid por la Competitividad y Madrid Excelente, destacó en su intervención la importancia de que las empresas certificadas, como Recoletos Consultores, puedan tener de primera mano la información sobre las acciones que el gobierno va a realizar y puedan plantear sus dudas y preocupaciones.
Recoletos Consultores, empresa certificada por Madrid Excelente, es la empresa referente en la implementación de departamentos y corredurías de seguro corporativas para profesionales, empresas e instituciones y organizaciones, con dos décadas de experiencia. Especializada en la gestión de riesgos, su trabajo es evaluar e implantar planes de cumplimiento normativo global, medidas de ciberseguridad y programas de seguros.
Mediante este acuerdo, Lucía Barba, Directora de Ludac, delegación de Grupo Recoletos & Spasei, especialista en Gestión de Riesgos, y su equipo de profesionales, brindarán el soporte en el nuevo dpto. de gestión global de riesgos de Asi Hogar. Las áreas principales de asesoramiento serán en materia de Compliance, Ciberseguridad, PRL y Programa de seguros. Todos los clientes y empresas vinculadas a Asi Hogar dispondrán de este servicio de forma gratuita.
Lucía Barba (LuDac Consultoría) y Alberto Moya (Asi Hogar) firman el acuerdo.
Alberto Moya, Bróker inmobiliario y Director de Asi Hogar, cuenta a partir de ahora en su empresa con dicho departamento para así poder dar un asesoramiento exclusivo a sus clientes.
Gracias a este acuerdo Asi Hogar ofrecerá a sus clientes un servicio de asesoramientoglobal, tanto cualquier materia concerniente a inmuebles (viviendas, locales, terrenos, etc.), como en Gestión de Riesgos, para que así los clientes y empresas vinculadas o entidades colaboradoras, estén protegidas y con la tranquilidad de contar con grandes profesionales de ambos sectores.
En los últimos meses 6 profesionales han seleccionado a Grupo Recoletos & Spasei para poner en marcha su proyecto de correduría de seguros y dar el paso al siguiente nivel en su trayectoria profesional. De esta manera, disponen de los recursos y herramientas necesarias para impulsar su delegación, además de expertos que les guíen y les lleven de la mano en el desarrollo comercial de la misma.
Presentamos a los nuevos delegados:
Andrés Gerardo (BrokerFincas): Profesional con experiencia de más de tres décadas en el sector inmobiliario y de la construcción. En 2013, decidió trabajar en el sector seguros como Agente Exclusivo de Allianz y también obtuvo la titulación de Administrador de Fincas. Actualmente ha decidido montar su propio negocio en el sector seguros dando soporte en esta materia a administradores de fincas. Para ello, después de valorar diferentes opciones, ha apostado por el apoyo y la experiencia de Grupo Recoletos & Spasei.
Rocío Villalba (Biney Consultores): Trabajó durante 16 años en una correduría de seguros donde adquirió un conocimiento global del sector. Tras ese período se cansó de estar sacándole el negocio adelante a otros y decidió hacerlo por cuenta propia seleccionando a Grupo Recoletos & Spaseicomo «compañero de viaje»
Andrés Hugo Molina (Grupo TratoCar): Fundó una empresa encargándose de la división comercial y captando clientes para Endesa, llegando a tener 6 oficinas por toda España con más 50 empleados. Después pasó al mundo del automóvil, situándose como jefe de ventas para marcas como Hyundai o Mazda, entre otros. Ahora se dedica a su propio negocio, con TratoCar en la vertiente automovilística y TratoSegur en la de seguros. De la mano de Grupo Recoletos & Spasei, potencia su negocio y vislumbra un futuro muy prometedor.
Miguel Ángel Fernández (Saikō Consulting): Ingeniero mecánico por la Universidad de Jaén, desarrolló casi toda su carrera profesional en la venta técnica consultiva, potenciando sus aptitudes de venta e interlocución. Se movió por todo el país en el área de ingeniería hasta que entró en un nuevo puesto, en el que descubrió que, aunque la automoción le llamaba más la atención, echaba de menos el asesoramiento y desarrollo de clientes, por lo que tomó la decisión de trabajar por su cuenta. Aprovechó sus conocimientos en inversión, finanzas y seguros para empezar su propia aventura empresarial. De ahí nació Saikō.
”Saikō es la delegación independiente de Grupo Recoletos & Spaseien Granada. Su objetivo es ofrecer un asesoramiento profesional y aportar valor a cada cliente ofreciéndole soluciones adaptadas a sus necesidades. Aquí es donde entra Recoletos y Spasei, porque, desde primera hora, ellos hicieron lo mismo que yo siempre he querido para las personas: ser transparentes, empáticos y resolutivos. Además, me aportan la estructura necesaria para facilitar mi desarrollo de negocio y lo hacen por el mismo motivo que yo: concienciar a los clientes de que existe otra manera de hacer las cosas.” – cuenta Miguel Ángel.
También se incorpora a Grupo Recoletos & SpaseiAdministraciones Donate, para poner en marcha su departamento de gestión de riesgos. Donate es una asesoría contable, laboral y fiscal y Administración de Fincas. Ofrece un servicio integral tanto para sociedades como para autónomos, así como asesoramiento judicial e inmobiliario.
Fc Gestión Inmobiliaria es una reciente delegación independiente que se une para desarrollar su área de seguros. Situada en la Comunidad de Madrid, está dedicada principalmente al mercado de la vivienda. Cuenta además con una gestoría, préstamos e incluso un servicio de reformas y mantenimiento de jardines.